La procesión magna de este sábado en honor a la Virgen de la Victoria contará con un protagonismo especial de las bandas locales, en concreto, de las propias de las hermandades que participan este día. Y es que las formaciones de la Expiración, Esperanza, Trinidad Sinfónica, Zamarrilla y Soledad de Mena pondrán sus sones a sus respectivas dolorosas en esta jornada histórica.
Otras tres bandas locales participarán también en esta Magna: la banda de música de la Paz, que acompañará como es habitual a María Auxiliadora; la Unión Musical Maestro Eloy García, que hará lo propio con Dolores del Puente -aunque el Lunes santo lo hace con el Cristo-, y la banda de música de la Vera+Cruz de Almogía, que será la novedad tras la Patrona, Santa María de la Victoria, reemplazando así a la Expiración, que participará tras su dolorosa.
La banda del Carmen de Salteras y la de las Nieves de Olivares serán las dos únicas bandas que vendrán de fuera para esta procesión. La primera irá tras la Virgen del Carmen de El Perchel, sustituyendo así a la banda de la Paz que es la que viene acompañándola en los últimos años en el mes de julio. La segunda, por su parte, acompañará a la Novia de Málaga, que ha tenido también que recurrir a una banda distinta a la que suele poner sus sones el Martes Santo, ya que los músicos de la Esperanza acompañarán a su propia hermandad.
El Carmen de Salteras solo ha participado en dos procesiones en la capital, precisamente con dos de las imágenes que saldrán este sábado: la coronación canónica de la Virgen de la Esperanza en 1988 y una proceesión de Pentecostés de la Virgen del Rocío hace en torno a una década. Las Nieves de Olivares también ha participado en la capital, acompañando a la Novia de Málaga en otra procesión de Pentecostés.