El nuevo Cristo de Santa Cruz, obra candidata al 14º premio La Hornacina
El Crucificado de José María Leal y el grupo del Santo Suplicio de Juan Vega, entre las sesenta obras seleccionadas
El malagueño Ruiz Montes y el antequerano Ángel Sarmiento, también en la terna en una votación que finalizará el 25 de marzo
sábado, 21 marzo 2020

La web de arte especializada en imaginería La Hornacina, cierra el 25 de marzo las votaciones para elegir la obra de arte ganadora de la 14ª edición del Premio La Hornacina, que concede este reconocimiento a las obras sacras llevadas a cabo en cada ejercicio anual.
De esta forma, la web que dirigen Sergio Cabaco y Jesús Abades pone a criterio de la audiencia una selección de sesenta de las obras presentadas durante el año 2019. Las votaciones comenzaron el pasado 5 de marzo.
Santa Cruz y Zamarrilla en la capital, la Vera+Cruz de Almogía y el Calvario de Marbella, entre las hermandades candidatas de la provincia
La terna cuenta con presencia malagueña. La de más importancia, un titular para las cofradías de la ciudad: el Santísimo Cristo de la Victoria, de la Hermandad de Santa Cruz, elaborado por el escultor sevillano José María Leal Bernáldez y bendecido en la pasada fiesta de Cristo Rey.
Igualmente, de la capital se encuentran las dos primeras imágenes del grupo escultórico de Jesús del Santo Suplicio, de la Hermandad de Zamarrilla, labradas por el malagueño Juan Vega, presentado en la pasada Cuaresma en la parroquia de la Amargura.
La provincia tiene presencia en el 14º premio La Hornacina con una obra del antequerano Ángel Sarmiento destinada a Almogía. Se trata de una peculiar obra destinada a ser cartel de la Semana Santa de la localidad malagueña en 2019 editada por la cofradía de la Santa Vera+Cruz.
Por su parte, del patrimonio cofrade de Marbella se halla un grupo de legionarios romanos para el grupo escultórico de la Exaltación, de la Cofradía del Calvario, esculpido por el astigitano Blasco Rivero, que significa la primera fase del grupo escultórico.
Finalmente, aunque no con una obra destinada a la provincia, está presente el malagueño José María Ruiz Montes con el Crucificado del Perdón para la capilla penitencial de la parroquia Virgen de Gracia de la localidad de Puertollano, en Ciudad Real.
Un premio con solera
Tras catorce ediciones, el premio La Hornacina es un galardón de referencia para el mundo de la imaginería. Dos escultores malagueños ya cuentan con el reconocimiento en su haber: Juan Vega, que ganó la segunda edición con la Virgen de los Desamparados de la parroquia Santa María Goretti, y José María Ruiz Montes, que lo hizo con el Cristo de la Misericordia de la parroquia de San Miguel de Miramar en la décima edición, que tuvo lugar en 2016. Además, José María Leal Bernáldez también cuenta con otro premio La Hornacina, el de 2017, con la imagen del Coronado de Espinas destinado a Campillos.
PREMIO | PIEZA | DESTINO | AUTOR |
---|---|---|---|
1º (2007) | Cristo de las Penas | Hdad. de la Lanzada (Elche) | Antonio Bernal (Córdoba) |
2º (2008) | Virgen de los Desamparados | A. Parr. Desamparados (Málaga) | Juan Vega (Málaga) |
3º (2009) | Jesús de la Esperanza | A. Parr. La Milagrosa (Sevilla) | José A. Navarro Arteaga (Sevilla) |
4º (2010) | Cristo de la Preciosa Sangre | Hdad. de la Redención (Huelva) | Elías Rodríguez Picón (Rociana del Cdo.) |
5º (2011) | Cristo de la Universidad | Cofradía Universitaria (Córdoba) | Juan Manuel Miñarro (Sevilla) |
6º (2012) | Dolorosa de la Divina Gracia | Hdad. de la Redención (León) | Antonio J. Martínez Rodríguez (Madrid) |
7º (2013) | Soledad de María Santísima | Hdad. San Juan Evangelista (S. Pedro del Pinatar) | Ramón Cuenca (Cox, Alicante) |
8º (2014) | Cristo de la Expiración | Hdad. San Pedro Apóstol (Cieza) | Antonio Yuste Navarro (Cieza) |
9º (2015) | Jesús de la Redención | A. Parr. la Esperanza (El Viso del Alcor) | Fernando Aguado (Sevilla) |
10º (2016) | Cristo de la Misericordia | Parroquia San Miguel de Miramar (Málaga) | José María Ruiz Montes (Málaga) |
11º (2017) | Coronación de Espinas | Banda de la Coronación (Campillos) | José María Leal Bernáldez (Sevilla) |
12º (2018) | Jesús Despojado de sus Vestiduras | Hdad. Borriquita (Pulpí, Almería) | Ana Rey - Ángel Pantoja (Cádiz) |
13º (2019) | Coronación de Espinas | Pro-Hdad. Jesús Salvador de los Hombres (Elche) | Darío Fernández (Sevilla) |
14º (2020) | Virgen de la Aurora | Hdad. de la Aurora (Lorca) | Hermanos Cava (Murcia) |
El 30 de marzo se dará a conocer la pieza ganadora del premio La Hornacina. Además, como es habitual, un experto en imaginería ofrecerá su criterio, no vinculante, con el resultado de las votaciones.
Normativa del Premio · Las obras presentadas · Página de votaciones