Habla del coronavirus la primera Gloria para aplazar su procesión
Las hermandades letíficas, a diferencia de la Semana Santa, tendrían la opción de retrasar sus salidas algunos meses más adelante
Fatima suspende el triduo de su festividad y propondrá al Obispado posponer para octubre su salida anunciada para el 17 de mayo
jueves, 26 marzo 2020

La vuelta a la normalidad tras las pandemia del Coronavirus Covid-19 será lenta y la primera Gloria malagueña mueve ficha para posponer su salida procesional. Con las hermandades letíficas se abre una opción que en el caso de la Semana Santa no era posible, el posible aplazamiento de las procesiones. Todo pendiente del placet de Palacio. Por ello, precisamente, apuesta la hermandad de Fátima, que este año anunciaba su salida para el 17 de mayo y propondrá al Obispado retrasarla a octubre. El triduo que celebra por su festividad (11, 12 y 13 de mayo) ha sido suspendido. Ninguna Gloria se ha pronunciado al respecto. La Divina Pastora tiene prevista su salida una semana antes.
Sí están suspendidas las grandes romerías andaluzas, como es el caso de la romería de la Cabeza en Andújar y la del Rocío en Almonte, previstas para finales de abril y mayo. Lucena tampoco celebrará las fiestas aracelitanas dedicadas a la patrona del campo andaluz. Del mismo modo, días atrás la Agrupación de Glorias de Málaga anunció que pospone sin fecha el pregón y la presentación del cartel, previstos para la Semana de Pascua.
Las siguientes Glorias en mover fichas deben ser las dos grandes devociones del barrio de Capuchinos: la Divina Pastora y María Auxiliadora, protagonistas del mes de mayo. Sus salidas se anuncian para los días 9 y 30 de mayo, respectivamente. En ambos casos, tras la celebración de sendas novenas. El actual estado de alarma está aprobado hasta el Domingo de Pascua. Hay que esperar desde casa para ver cómo evoluciona la crisis sanitaria.