Horarios del Triduo Sacro de la Semana Santa de Málaga 2021
Es el centro del año litúrgico: comienza en la tarde del Jueves Santo y culmina con la Vigilia Pascual en la Noche Santa de la madrugada del Domingo de Resurrección
Consulta la celebración de los Santos Oficios en los templos cofrades de la capital malagueña
sábado, 27 marzo 2021
El Triduo Sacro conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret y constituye el momento central de la Semana Santa y del año litúrgico. Comprende desde la tarde del Jueves Santo, cuando concluye la Cuaresma, hasta la madrugada del Domingo de Pascua, en que empieza el tiempo pascual. Tiene los siguientes momentos destacados:
· Jueves Santo, desde la Misa de la Sagrada Cena del Señor, en la que se recuerdan la Última Cena de Jesús, la Institución de la Eucaristía y del Orden Sacerdotal, y el Mandamiento del Amor.
· Viernes Santo, día de meditación sobre el Misterio de la Cruz, con la Celebración de la Pasión del Señor. Este es uno de los días en los que no se celebra la Eucaristía.
· Sábado Santo, sin celebraciones litúrgicas en recuerdo de la Muerte de Jesús, hasta la celebración de la Vigilia Pascual ya por la noche del sábado o madrugada del domingo, en la que se conmemora con solemnidad la Resurrección de Jesús. El Domingo de Pascua se celebra la Resurrección del Señor y su victoria sobre la muerte y el pecado: es el tercer día del Triduo Pascual e inicia el Tiempo de Pascua. Es el día central de todo el año litúrgico.
En resumen, el Triduo Sacro comienza en la tarde del Jueves Santo con la Misa Vespertina de la Cena del Señor, continúa con la Celebración de la Muerte del Señor en la tarde del Viernes Santo y culmina con la solemnísima Vigilia Pascual en la Noche Santa de la madrugada del Domingo de Resurrección. Es la solemnidad central del año y está prohibida cualquier otro tipo de celebración durante estos días. En caso de que alguna solemnidad caiga dentro de la Semana Santa o del Triduo Pascual, se pospone hasta después de la Octava de Pascua. Cualquier otro tipo de celebración, sea fiesta o memoria, se suprime. Dentro del Triduo Sacro, merece mención aparte el Domingo de Resurrección.
Templos | Jueves Santo | Viernes Santo | Sábado Santo | Domingo de Pascua |
---|---|---|---|---|
Catedral | 18.00 | 17.00 | 19.00 | 11.30 |
La Victoria | 18.00 | 16.30 | 20.00 | 12.00 |
San Juan | 18.00 | 12.00 | 20.00 | 12.00 |
Divina Pastora | 18.00 | 16.30 | 18.00 | 12.30 |
María Auxiliadora | 18.00 | 18.00 | 19.30 | 12.00 |
San Pablo | 17.30 | 17.30 | 19.00 | - |
Santo Domingo | 17.00 | 18.00 | 19.00 | 11.30 |
San Pedro | 18.00 | 18.00 | 20.00 | 12.00 |
El Carmen | 17.00 | 17.00 | 20.00 | 11.30 |
San Felipe Neri | 18.00 | 17.00 | 19.30 | 10.00 |
San Agustín | 12.00 | 12.00 | 20.00 | 12.00 |
Santiago | 17.30 | 17.30 | 18.00 | 12.00 |
San Julián | 19.00 | 19.00 | 19.00 | - |
Santo Cristo de la Salud | 19.00 | 18.00 | - | - |
El Buen Pastor | 17.00 | 17.00 | - | 12.00 |
Santo Tomás de Aquino | 19.30 | 17.00 | 19.30 | 12.00 |
San Dámaso | 17.00 | 12.00 | 19.00 | 12.00 |
La Amargura | 18.00 | 18.00 | 21.00 | 12.00 |
San Gabriel | 17.00 | 13.00 | 19.00 | 11.00 |
Sagrado Corazón | 19.30 | 17.00 | 19.30 | 12.30 |
Santa Ana y San Joaquín | 19.00 | 19.00 | 19.00 | 12.30 |
Ave María | 18.00 | 17.00 | 20.00 | 11.30 |
San Vicente de Paúl | 17.30 | 17.30 | 18.30 | 13.00 |
Puerto de la Torre | 18.00 | 18.00 | 20.00 | 12.00 |
Corpus Christi (Pedregalejo) | 18.00 | 18.00 | 20.00 | 12.00 |
Virgen del Camino | 17.00 | 17.00 | 20.30 | 12.30 |
María Goretti | 18.00 | 18.00 | 20.00 | 12.00 |
San José Obrero | 19.30 | 19.30 | 19.30 | 12.00 |
Purísima (Gamarra) | 18.00 | 18.00 | 18.00 | 12.00 |
Convento de la Trinidad | 18.00 | 18.00 | 20.00 | 11.00 |
Archivado en: Semana Santa 2021, Triduo Sacro.