
“Yo sé que llevas ahí en tu entraña
toda la fuerza de un gran torero
Que guarda firme una esperanza
Que un día la suerte te lo permita,
pisar la arena del mejor ruedo
Con traje de luces de seda y de oro
Y en tu capote, nuestra morena”
(‘El chaval’, Vicente Fernández) In memoriam
Hacia Belén va una burra, rin-rin, y hacia 2022 avanza el calendario. A punto de despedir el año y con la temporada taurina centrada en Latinoamérica, repasamos en ese post varias noticias taurino-cofrades que nos ha dejado el otoño:
- Broche torero para el Baratillo
La Virgen de la Caridad de la sevillana hermandad del Baratillo estrenó el pasado mes de noviembre, con motivo de los cultos en su honor, un broche de marcado estilo taurino. La joyería hispalense ‘El Toisón’ fue la encargada de realizar esta pieza que emula un alamar de un traje de luces. La joya contiene cinco rosetones con cinco espinelas ‘azul baratillo’, según explican desde el propio taller.
-
Broche de la Caridad del Baratillo. (Joyería el Toisón)
-
El broche, inserto en la saya de la Caridad del Baratillo. (Joyería el Toisón)
A los pies de la dolorosa, como viene siendo tradición, se celebró la misa de cierre de la temporada taurina oficiada por Andrés Ybarra Satrústegui.
- Buena Muerte en Ronda
La simpar plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Ronda fue el escenario de unos de los actos organizados alrededor de la entrega de la Medalla de Cuidad de Ronda al Tercio Alejandro Farnesio de la Legión. Un acto en el que estuvo presente el Cristo de la Buena Muerte, que fue trasladado al albero del coso a hombros de los legionarios. La concesión de esta distinción fue promovida, entre otras instituciones, por la hermandad del Ecce Homo de la Ciudad del Tajo.
- ‘Gallito’, el macareno sabio
La Fundación Cajasol acogió la presentación del documental ‘Joselito ‘El Gallo’, el torero sabio’. Una filmación dirigida por Sonia Vega que analiza la vida del mítico diestro de Gelves desde varios puntos de vista. Una de las personalidades que interviene en la grabación es José Antonio Fernández Cabrero, hermano mayor de la hermandad de la Macarena, tan estrechamente ligada a la vida del torero. Precisamente, la nueva junta de gobierno de la hermandad sevillana juraba sus cargos semanas atrás. Un nuevo gobierno que cuenta con el diestro Eduardo Dávila Miura como Teniente de Hermano mayor.
- Esperanza en Latacunga
El festival de la Esperanza de Triana de Latacunga (Ecuador) cumplió su decimoséptima edición. Antonio Ferrera, Morante de la Puebla, ‘El Fandi’, Miguel Ángel Perera, Daniel Luque, Juan Francisco Hinojosa y José Andrés Marcillo conformaban el cartel de este curioso festejo que se inicia con la procesión de una pequeña imagen de la Virgen a hombros de los diestros actuantes por el albero de la plaza de toros San Isidro Labrador.
- Corrida Guadalupana
En el calendario devocional de México (y de toda la cristiandad) viene marcado en rojo el 12 de diciembre: festividad de la Virgen de Guadalupe. La Monumental del país azteca acogió la ‘Corrida Guadalupana’ con casi lleno en los tendidos, con Ferrera como triunfador y en el ruedo, un especular dibujo de la Virgen.
Agradeciendo su cariño un año más, les deseo una feliz Navidad y un 2022 colmado de buenas noticias.